top of page

DOMÉNICA COBO

  • Foto del escritor: Sara Granja
    Sara Granja
  • 25 may 2020
  • 4 Min. de lectura

ree

En la conversación con Doménica Cobo se nota mucha claridad, convicción y pasión por sus ideales. Siempre he admirado a Doménica, es una mujer, que, a su corta edad se ha convertido en un referente para muchas jóvenes y mujeres en todo el país. Debo confesar que, aunque no nos conozcamos físicamente, siento una profunda conexión y admiración por esta mujer.

Doménica es una mujer cuencana de 22 años, estudiante universitaria de leyes, hermana de cinco, vegetariana, fiel creyente de la igualdad de género, amante de los animales, defensora de los derechos humanos, sensible ante la injusticia social, creadora del Proyecto X Ellas.


Entre estas y muchas otras características, Doménica es una mujer que resalta por su evidente belleza física, su sencillez y transparencia a la hora de presentarse. Sin embargo, lo que más la distingue es la calidad de su corazón, sus principios e ideales. “Ayudar a la gente puede ser una prioridad personal” dice Doménica.


ree

"Ayudar a la gente puede ser una prioridad personal"




Por qué elegiste enfocarte en la labor social?


“Bueno, yo fui a un colegio de monjas, católicas, y toda la vida nos inculcaron el tema de la responsabilidad social. Además, por mi familia, siempre he estado involucrada en temas de rescate de animales, temas ambientales entre otros. Por mi familia, he aprendido a ser incondicional, a dar una mano siempre, y también he aprendido a vivir con lo que es importante y necesario.”


Adicionalmente, Doménica nos cuenta que después de su periodo como Reina de Cuenca 2016-2017 es cuando decide involucrarse de lleno en proyectos de responsabilidad social. A pesar de que un concurso de belleza es considerado superficial y banal, Doménica utilizó su voz y posición para plantear y cuestionar las injusticias sociales. Desde su posición como reina a pesar de ser un tanto “banal y fatuo, donde incluso existe una cierta cosificación de la mujer” Domenica encontró la manera de ir mucho más allá y gestionar proyectos a favor de nuestra sociedad. “Las necesidades en un país tercermundista son enormes, somos responsables de crear cambios sistemáticos y debemos ser conscientes de las necesidades ambientales y sociales.”


Entonces, cómo nace tu Proyecto X Ellas, cuéntanos un poco cual es el propósito.


“Las mujeres tenemos una fuerza impresionante. Cuando le das el poder a una mujer de alzar su voz tiene un efecto impresionante.” Es por eso que surge su proyecto, con la finalidad de apoyar y empoderar a mujeres que son víctimas de violencia de género. “El proyecto X Ellas nace a raíz de los objetivos de la plataforma sostenible de la ONU y hace referencia al eje número 5 que pretende lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas del mundo”.


Doménica nos cuenta que en su primer encuentro realizado en la ciudad de Cuenca reunió a más de 400 personas, y tuvo un impacto directo en 300 mujeres víctimas de violencia doméstica y sexual en la provincia de Azuay. Doménica pudo asistir a estas mujeres con alimentos y recursos básicos.


Entre sus próximos ejes de acción Doménica está próxima a lanzar una campaña para apoyar a mujeres de extrema pobreza con capacitaciones, talleres, asistencia psicológica con la finalidad de ayudarlas a combatir situaciones de injusticia y violencia.


Muy convencida de su proyecto Doménica explica que “las mujeres debemos aprender, inspirarnos y reescribir nuestro futuro para así mejorar nuestra calidad de vida”.


ree

“las mujeres debemos aprender, inspirarnos y reescribir nuestro futuro para así mejorar nuestra calidad de vida”.


Con qué obstáculos te has encontrado en este proceso de detectar problemáticas sociales y generar proyectos a favor de los que nos necesitan?


“La sociedad es cerrada con las provincias. Recolectar donaciones es complejo y sobretodo cuando son destinadas a una provincia”.


Además, Doménica también comenta que muchas veces las personas tenemos “role-models equivocados en los medios y en las redes” y que eso nos puede llevar a actuar de cierta manera que no es la correcta.


Qué causa o causas sociales son las que más te mueven?


Las mujeres y los niños y los animales definitivamente. “El consejo más grande que puedo dar a la gente que busca crear un proyecto social es: identifica qué es lo que más te mueve y define en que se centra tu corazón, tu mente, y tu alma”.


Cuáles son los mensajes principales que transmites a tu comunidad?

  • “Uno no puede vivir llenando las expectativas sociales de la gente.”

  • “Podemos cumplir nuestros sueños con mucha motivación y disciplina.”

  • “Debemos honrar mucho los procesos”.

  • “Trabajar y apoyarnos mucho entre mujeres.”

  • “Nadie es como yo.”


ree



"identifica qué es lo que más te mueve y define en que se centra tu corazón, tu mente, y tu alma”.





30 PREGUNTAS 30 SEGUNDOS:


  1. Un lugar? Florencia.

  2. Un proyecto? X Ellas.

  3. Pizza o pasta? Difícil. Pizza.

  4. Netflix & Chill o fiesta? Depende del mood. En este momento de mi vida diría fiesta.

  5. Un libro? Como Agua Para el Chocolate de Laura Esquivel.

  6. Gatos o perros? Perros.

  7. Un olor? Café.

  8. Mar o montaña? Depende. Creo que mar.

  9. Un hobbie? Cantar.

  10. Volar o Teletransportarse? Teletransportarse.

  11. Un guilty pleasure? Dormir a las 4pm. Comer dulces.

  12. Tener calor o tener frio? Tener frio.

  13. Té o café? Café.

  14. Un sabor? El chocolate negro.

  15. Introvertida o extrovertida? Introvertida para unas cosas y extrovertida para otras.

  16. Dar o recibir? Dar.

  17. Bueno conocido o malo por conocer? Bueno por conocer.

  18. Un defecto? Impaciente.

  19. Una fortaleza? Perseverante.

  20. Sal o dulce? Sal

  21. Libro o película? Película

  22. Un idolo? Michelle Obama.

  23. Madrugar o trasnochar? Madrugar

  24. Un sueño frustrado? Siempre quise ser bióloga y trabajar en un zoológico.

  25. Sneakers o tacones? Sneakers.

  26. Una prenda? Botines negro y cazacas de jean.

  27. Yoga o Funcional? Funcional.

  28. Planificar o improvisar? Planificar.

  29. Una película? La Vida es Bella y soy muuuuuucho de chick flicks.

  30. Pedir perdón o pedir permiso? Perdón.





Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page